¿Cuál seguro?

Avatar del Listín Diario
Tomás Aquino MéndezSanto Domingo

Pagamos, religiosamente, un seguro de salud. De mi salario, mi empleador me descuenta una suma que va a la ARS a que pertenezco.

Con ese pago debería tener garantizado un servicio ADECUADO cuando voy a un especialista, a un laboratorio o a farmacia a comprar un medicamento. Sucede que no es así. Al médico tengo que pagar una diferencia, cada vez más elevada. En el laboratorio por los análisis, también y en la farmacia, cuando no es que NO ESTÁN CONTEMPLADOS, según el farmacéutico, es que “YA TERMINÓ SU RESERVA”.

Esto sucede sin que me expliquen por qué no los incluye o que he comprado para agotar esos recursos. ¡Ah!, y si por casualidad el medico indica 5 o 6 análisis, y escribe una parte con bolígrafo azul y otra con uno negro, la ARS NO LO RECONOCE. Significa un nuevo viaje al médico o asumir los costos, que es lo que sucede frecuentemente. Otro obstáculo que imponen las ARS es a la hora de adquirir los medicamentos. Si el médico le entrega la receta, por ejemplo y no se lee claro que dice ASPIRINA, porque se le quedó la S, la ARS no se lo reconoce, aunque todo el mundo sabe lo que quiere decir.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados