TRIBUNA DEL ATLÁNTICO
El reto de la izquierda

Cuando el 27 de enero se juramente Xiomara Castro como presidenta de Honduras, América inaugura una etapa en la que parece predominar un giro hacia la izquierda en buena parte de su territorio. El 11 de marzo en Chile, estará prestando juramento el más joven presidente de la historia de ese país, Gabriel Boric, un parlamentario salido de las luchas sociales en las calles, que llega desde una plataforma política diferente a los dos grandes bloques que se han alternado en el poder en ese país desde la caída de la dictadura de Pinochet.
Las primacías que ambos representan, ella la primera mujer en su país, él, el más joven del suyo, no son más que elementos accesorios al escenario en el que surgen sus respectivos liderazgos, ambos afincados en propuestas políticas progresistas, en un discurso de equidad social, que sigue siendo la principal tarea pendiente del continente.
Justamente en 1990, año en que se inicia la transición política en Chile, el gran cantautor Joaquín Sabina grabó: El Muro de Berlín, donde dice que: “No habrá revolución se acabó la guerra fría. Se suicidó la ideología. Y uno no sabe si reír o si llorar”, ese fin de las ideologías no ha supuesto, sin embargo, un cambio en la nomenclatura de los gobiernos, siendo izquierdas y derechas, con sus matices, más al centro o a los extremos las dos grandes divisiones.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo