COLABORACIÓN
Los mitos del fideicomiso público

PARTE II
A finales del año pasado, publiqué una serie de mitos sobre el fideicomiso público. Por su nivel de respuesta- lo cual me honra- ofrezco una segunda parte, con nuevas aclaraciones sobre una figura jurídica que, aunque ya cumple 10 años bajo un marco legal vigente, la ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, nunca como ahora se había empleado tanto al servicio del desarrollo económico.
Cabe resaltar que el fideicomiso público se emplea con gran éxito en países como Colombia, Ecuador y Panamá. Incluso, muchos de sus activos, en función del Producto Interno Bruto, están bajo esa modalidad. En el caso de los colombianos, el 49% del PIB son activos administrados en fideicomisos, mientras que en Ecuador es el 17.5%. En cuanto a los panameños este se eleva a un asombroso 65.1% del PIB. Si se lo preguntan, República Dominicana solo llega al 5% de activos administrados bajo esta figura.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo