EN LA RUTA
Se necesita

La lucha del país contra la pandemia del coronavirus COVID-19 ha sido muy fuerte. Un combate multifactorial, donde, y en adición al elemento inesperado de la enfermedad, las dificultades logísticas, y la escasez de pruebas e insumos, se destaca la poca responsabilidad y sentido cívico de una parte de la población.
El desacato, revestido de irresponsabilidad e ignorancia del pasado domingo en Puerto Plata, con cientos de aglomerados bajo pretexto religioso, así como los más de 50 mil detenidos por violar el toque de queda, son muestras evidentes de los lastres que tiene esta lucha que al corte nos ha producido 282 muertes y seis mil 293 infectados. De ahí lo necesario de extender por otros 25 días el estado de emergencia como ha solicitado al Congreso el Poder Ejecutivo a los fines de dar mejor aplicación y mayor seguimiento a las disposiciones para enfrentar la pandemia, que sin lugar a dudas requieren ser mantenidas.
La situación que vive el país no debe ser utilizada para efectuar ajustes de cuentas legislativos como algunos congresistas pretenden. Y es que si con las desventajas de comportamiento social que tenemos, bajamos la guardia en lo que hemos venido haciendo para combatir el contagio y la propagación del COVID-19, corremos el riesgo de volver hacia atrás y todo el esfuerzo, tiempo, vidas y recursos, habrá sido en vano. De ahí la importancia en que los diputados acojan lo ya aprobado por el Senado de la República y ratifiquen prorrogar la resolución congresual 62-20 que autorizó el estado de excepción dispuesto mediante el decreto 134-20. Las estadísticas, debidamente documentadas en términos sanitarios, están ahí. Esto es un asunto de responsabilidad nacional.