Contra el fanatismo
Una parte muy esencial del legado de Voltaire, nombre de pluma de FranÁois-Marie Arouet, gira en torno al fanatismo, concebido desde la intolerancia religiosa y la arrogancia política. El siglo XVIII nos regaló la Ilustración, pero también fue época convulsa en la que pensadores como Voltaire generaron ideas que aprovechaban a la literatura y al teatro como instrumento para cambiar el fundamento de los principios morales y la mentalidad social.
Algunas de sus ideas han sido evidentemente rebasadas por el paso del tiempo, pero otras han adquirido suma relevancia en un contexto complejo, de sociedades que están sujetas a los vaivenes que dictan el mercado, el intercambio de información y las desmedidas ambiciones de unos pocos.
El peligro del fanatismo es una parte de la ideología de Voltaire que hoy toma cuerpo y se desfila impune entre nosotros en casi todas las áreas del intercambio humano. Considerado como “una enfermedad”, el fanatismo nos enfrenta a los demás por el simple hecho de que otros nos crean lo mismo que nosotros.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo