A donar sangre y a prevenir esos embarazos

A las pendientes por alcanzar —reducción de las mortalidades materna e infantil— el sistema de salud agregó dos nuevas metas, de perentoria urgencia, durante la recién transcurrida semana.

Se trata del compromiso de establecer dos recursos de apoyo y gran valor para la garantía de la vida de la mayoría de enfermos que asisten a los hospitales, por una parte, y por la otra, dar al traste con el persistente nivel de embarazos en adolescentes registrado en el país, un fenómeno visto, entendido y conceptuado como la primera y más activa fábrica del crecimiento de la pobreza en los países subdesarrollados.

En noviembre del 2017, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) llamó la atención sobre la persistencia del porcentaje de hijos nacidos de madres adolescentes en el territorio nacional ya que, además de superar al regional en 5.8 puntos, siendo el 22.3% (2010-2015), se mantuvo estático ante una población menor de 15 años que del 2013 al 2015 decreció en 3.75%, según el “Informe General, ENHOGAR 2015” de la ONE.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados