FUERA DE CÁMARA
MPD: Memoria histórica

El Movimiento Popular Dominicano, MPD, constituye la memoria histórica de la izquierda dominicana, el brazo de mayor resistencia “al imperialismo internacional y a la oligarquía criolla”, y sólo le ha faltado “un Bacho que le escriba” para que se haga justicia con la entidad política que ha aportado las víctimas, la mística, la sangre.
Mañana, precisamente -18 de febrero-, el MPD celebra sus 62 años. Nació en La Habana, Cuba, en los momentos más angustiantes para la juventud dominicana que luchaba aquí y en el exilio para despojarse de una de las tiranías más crueles de la región encabezada por el dictador Trujillo.
Por pura coincidencia, el 25 de noviembre de ese mismo año -nueve meses después de la fundación del MPD-, llegó el yate Granma a Cuba al frente de 82 integrantes del Movimiento 26 de Julio encabezados por su líder Fidel Castro, y como médico de la expedición un argentino que en poco tiempo se convertiría en leyenda universal, Ernesto -Che- Guevara de la Serna.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo