PONENCIA 

Fundación Anacaona Teatro organiza conferencia

Cultura

  • La iniciativa busca presentar los fundamentos del teatro como medio de expresión y transformación personal, así como resaltar sus beneficios en el desarrollo de habilidades comunicativas, emocionales y creativas.
Adrian D'oleo, Lucina Jimenez, Husmell Diaz y Nicauris Mejia.

Adrian D'oleo, Lucina Jimenez, Husmell Diaz y Nicauris Mejia.CORTESíA DE LOS ANFITRIONES

En un esfuerzo por fomentar el conocimiento y la reflexión sobre el arte escénico, y dar a conocer la importancia del teatro en la formación profesional, representantes de la Fundación Anacaona Teatro organizó la conferencia “Descubre el teatro: Abre la puerta a tu creatividad” en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

La conferencia, realizada con motivo del Día Nacional e Internacional del Teatro, contó con la participación de destacados especialistas como Lucina Jiménez y Husmell Díaz, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el área teatral.

Los expertos destacaron que con la conferencia se busca presentar los fundamentos del teatro como medio de expresión y transformación personal, así como resaltar sus beneficios en el desarrollo de habilidades comunicativas, emocionales y creativas.

Durante la misma se abordaron temas como, introducción al teatro y su importancia en la sociedad, los fundamentos y apreciación del mismo, la historia del teatro: desde Grecia hasta la era moderna, recursos expresivos y técnicos y el método de Stanislavski y sus aplicaciones, entre otros

Nicauris Mejía, asistente de actividades de la UNPHU destacó la presencia de Adrián D’Oleo, quien asistió en representación de la decanatura, con el compromiso institucional con la promoción del conocimiento y la formación continua, por parte de su departamento de Bienestar Estudiantil, en la Universidad Pedro Henríquez Ureña.

Adrián D’Oleo dijo que, con esta actividad, la UNPHU reafirma su compromiso con la educación y la formación continua, promoviendo eventos académicos que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico y la actualización profesional de los estudiantes y la comunidad en general. La participación activa de los asistentes y el nivel de discusión generaron el interés creciente por el teatro y la necesidad de seguir promoviendo espacios de diálogo como este.

Tags relacionados