en República Dominicana

La Embajada de Israel conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

“One Life”

  • Como parte de la iniciativa se estarán realizando proyecciones gratis en Caribbean Cinemas de Sambil, el 30 y 31 de enero, y 1 y 2 de febrero.
Ilan Vulej, Gregory Quinn, Raslan Abu Rukun, Karen Koenig e Isaac Lalo

Ilan Vulej, Gregory Quinn, Raslan Abu Rukun, Karen Koenig e Isaac LaloCortesía de los organizadores

La Embajada de Israel en República Dominicana, en colaboración con la Fundación Espacio Anna Frank, realizó la proyección de la película “One Life”, en conmemoración al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Esta fecha -27 de enero de cada año- fue designada en 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en honor a la liberación de los judíos del campo de concentración de Auschwitz, el 27 de enero de 1945. En 2025 se cumplen 80 años de estos acontecimientos.

El Embajador de Israel en el país, Raslan Abu Rukun, dirigió unas palabras con las que recordó a los seis millones de judíos que perdieron la vida durante el Holocausto y a las otras tantas que sufrieron bajo el régimen Nazi.

“Este día no solo se trata recordar el pasado, sino que es también sobre dar forma al futuro. Debemos aprender de la historia, promover la tolerancia y defender los valores de justicia, equidad y dignidad humana. Estos principios son el fundamento de la paz y la coexistencia en nuestro mundo”, añadió el diplomático.

La representante en el país de la organización sin fines de lucro Fundación Espacio Anna Frank, Karen Koenig, explicó que la fundación llega al país con su primera edición de In Memoriam 2025, con el compromiso de sensibilizar sobre los peligros de la discriminación, el odio y el racismo. “Este año queremos honrar a todas aquellas personas que con su valentía fueron luz en una época de oscuridad. Los Justos entre las naciones nos enseñan que cada persona puede marcar la diferencia”, expuso Koenig.

“One Life” está basada en la historia real de Nicholas Winton, un corredor de bolsa británico que ayudó a más de 600 niños a esconderse y huir de Checoslovaquia, justo antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. 

Rosa María Nadal, Katja Afheld y Diane Gavishe Abu Rukun

Rosa María Nadal, Katja Afheld y Diane Gavishe Abu RukunCortesía de los organizadores

Embajador Raslan Abu Rukun, Diane Gavishe Abu Rukun, María de Fermín y Olivio Fermín.

Embajador Raslan Abu Rukun, Diane Gavishe Abu Rukun, María de Fermín y Olivio Fermín.Cortesía de los organizadores

Renaud Anselin, María Sandra Winkler, Rita Hämmerli-Weschke, Matthias Weschke

Renaud Anselin, María Sandra Winkler, Rita Hämmerli-Weschke y Matthias WeschkeCortesía de los organizadores

Como parte de su iniciativa, la Organización estará realizando proyecciones gratis en Caribbean Cinemas de Sambil, el 30 y 31 de enero, y 1 y 2 de febrero.

Tags relacionados