Algo qué contar

Una historia que no termina

Avatar del Listín Diario
Ivelisse VillegasSanto Domingo

La sala de redacción de Listín Diario no es la misma después de la pandemia. Ya no hay ese bullicio y corre corre que tanto nos emociona y conecta. Son dos factores determinantes que lo han provocado: la pandemia, porque la mitad del personal trabaja desde casa, otros en fase y lo más crucial, la forma de hacer periodismo cambió. Era un hecho pero la crisis sanitaria lo aceleró.

Ya no es necesario estar en planta para usted hacer bien su trabajo. Y es que ahora, además de la preparación académica adecuada, la sensibilidad humana y la pasión por el ejercicio, el desafío está en nadar hacia una nueva corriente, el periodismo digital, un aliado para quienes los ven como el futuro. Los de mi generación o nos montamos en el tren, o nos quedamos afuera, dice nuestro director, Miguel Franjul.

Según los expertos, todos tendremos nuestro rol protagónico en la nueva historia del periodismo que se está escribiendo. Mi generación tendrá que aportar y experiencias, conocimientos para la transición y emprender si es necesario.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí