Circunferenza
Hay cosas que yo no entiendo. Si usted está en un restaurante con su novio y un grupo de amigos, ¿cómo es que los caballeros que andan con usted no le dan participación en una conversación? No sé si culpar a los “caballeros”, por obviar algo tan básico como integrar a todos los miembros de una mesa a la conversación central, o si culpar a la linda muchacha por no tener algo qué “aportar”. Cuando salimos es frecuente ver a un grupo de jóvenes compartiendo amenamente acompañados de chicas muy bien puestas, que se limitan a eso precisamente: a estar allí, “muy bien puestas”. Compartir se trata de una interacción natural donde todos tenemos voz y donde intercambiamos ideas sobre “disparates” o temas profundos. Salir no se trata simplemente de “estar allí”, acompañando al novio o a un grupo de amigos. ¡Peor es el hombre que no toma en cuenta la presencia de ellas! Las mujeres no somos objetos decorativos… aunque, claro, todo depende del rol que cada una decida asumir… ¡Bienvenidos a Circonferenza! Personas y personalidadesCristian Kury, Carlos Manuel Bonetti, Norma Lara, Jesús Yunén, Munir Kury, Judith de Elías, Edmond Elías, Domingo Bermúdez, Mari Marranzini, Kalil Haché, Angelita Elmúdesi, Sarah Nivar, Emilia Tosta, Nicole Fernández, Fernandito Rainieri, Stephen Tierney D´Alessandro y Gabriela Attías fueron algunos de los invitados a la fi esta que hizo Ritmo Social con Robi Draco Rosa, el pasado jueves en Sophia´s. La revista celebró sus 15 años, y con ello se renueva con un moderno formato y secciones nuevas que le dan un toque más ligero y vanguardista, conservando siempre la elegancia y distinción con la que nos tiene acostumbrados. ¿La fi esta? Una producción ¡espectacular! Sin duda alguna, Rosanna Rivera, Wladimir Lendof, y todo el equipo de Ritmo, pusieron especial atención a cada detalle donde no hubo limitaciones de ninguna índole. Con un exquisito derroche de sushi, y open-bar de bedidas premium durante toda la noche, los invitados compartieron cómodamente en un “Sophia´s transformado” preparado con una pista de baile en piso de Led, un “video-wall” compuesto por nueve pantallas, plasmas, luces y modernos muebles dándole al elegante restaurante un aspecto de “lounge”. SandakanEs el nuevo restaurante de Luis Augusto Baquero, Marcos Sánchez y Titi Baquero. “Sandakan” es la segunda ciudad más grande de Malasia Oriental, y como la idea era hacer un restaurante asiático decidieron ponerle el peculiar nombre. Desde el jueves pasado, podemos disfrutar de este nuevo concepto que se especializa en “modernasian cuisine” haciendo hincapié en comida china, y platos “para compartir”. ¿El chef? Leo Fornea, ex sub-chef de ¡Buddakan en Nueva York!. El restaurante, ubicado en la Gustavo Mejía Ricart, tiene una decoración contemporánea, con azul turquesa, rojo, negro y colores brillantes que, siguiendo la cultura y mística asiática, proyecta fuerza y energía. Además cuenta con una exótica cava roja, y una iluminación con colores que crean, en la noche, un ambiente mágico, y en el día un ambiente familiar y acogedor. Los platos que prometen convertirse en los más populares son los “Dim Sum”, el “Boneless Spare Ribs” y el “Mongolian Lamb Chops”. Por lo innovador de este concepto, Sandakan se convertirá en punto de encuentro perfecto, para compartir y disfrutar de buena comida en un ambiente diferente. Mónica PucheauxLa joven modelo dominicana contratada por la mismísima Katie Ford para Ford Models, una de las agencias más prestigiosas de los Estados Unidos, ha querido incursionar en otra faceta que pondrá a prueba de manera diferente su talento y habilidad ante las cámaras. Esta vez como presentadora del noticiario Buenos Días y el programa Cada Día de Telemundo en la ciudad de Miami. Mónica, de 21 años de edad, además de haber trabajado con Oscar De La Renta y otros famosos diseñadores, estudia periodismo en “University of Miami”. Vale la penaGran parte de la gente, por precaución, suele revestirse de “dureza” y negativismo. En la vida nos topamos con situaciones que, ciertamente, nos llevan a sentir desengaños o desesperanzas, y a manera de “autodefensa” asumimos una actitud distante, cortante y, a veces, hasta amarga. Si comprendemos esto nos damos cuenta que, en esencia, la mayoría de la gente es fundamentalmente buena, y la clave para hallar esa bondad “escondida” es comunicarse con eficiencia y enseñar, con el ejemplo personal, que vale la pena mostrar siempre nuestro lado bueno. ¡Hasta la próxima semana!