crisis haitiana

Temen repunte de violencia contra la infancia en Haití tras despliegue de fuerzas internacionales

Reclaman medidas "urgentes" para contener esta posible violencia, lo que pasa por adoptar enfoques de protección específicos para niños y adolescentes.

Niños en Haití

Niños juegan en Puerto Príncipe, Haití, el domingo 5 de mayo de 2024.Ramon Espinosa

El despliegue de la misión internacional de apoyo a la seguridad en Haití puede conllevar un repunte de la violencia contra la infancia, entre otras razones porque en algunos grupos armados la mitad de sus miembros son menores de edad, han alertado las ONG Save the Children, Plan International y World Vision, en un mensaje conjunto.

Estas organizaciones, con presencia en el país caribeño, han reclamado medidas "urgentes" para contener esta posible violencia, lo que pasa por adoptar enfoques de protección específicos para niños y adolescentes. 

Los menores, han advertido, corren el riesgo de "quedar atrapados en el fuego cruzado".

Las organizaciones de ayuda han recibido informaciones "alarmantes" que dan cuenta del uso de niños y adolescentes por parte de los grupos armados en enfrentamientos con la Policía Nacional haitiana y han exhortado a la misión internacional a dar prioridad a los derechos de la infancia, también con vistas a evitar abusos específicos sobre niñas y mujeres.

Save the Children, Plan International y World Vision han subrayado que muchos niños "se han visto empujados a unirse a grupos armados debido al hambre y la desesperación", por lo que han apuntado que también ellos son "víctimas". 

Deben, por tanto, "ser tratados como niños, niñas y adolescentes, no como milicias".

En este sentido, han advertido de que la misión que encabezará Kenia aún no ha desvelado la formación recibida por su personal, el concepto de operaciones, los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas. 

"También es clave supervisar el impacto durante la próxima temporada de huracanes", han señalado las tres ONG.