economía 

La Fed se prepara para el impacto de la política económica de Trump

El presidente del banco central, Jerome Powell, reconoció el miércoles que el programa económico de Trump, con aranceles, recortes de impuestos y deportaciones masivas, fueron elementos que la Fed consideró esta semana.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, hace un gesto mientras habla en una conferencia de prensa después de la reunión del Comité de Política Monetaria en Washington, DC, el 18 de diciembre de 2024.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, hace un gesto mientras habla en una conferencia de prensa después de la reunión del Comité de Política Monetaria en Washington, DC, el 18 de diciembre de 2024.AFP

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la incertidumbre sobre sus políticas comienza a pesar sobre la Reserva Federal, y genera preocupaciones sobre posibles encontronazos entre el banco central estadounidense y el futuro mandatario por las tasas de interés.

El punto principal de atención es la política arancelaria anunciada por Trump, una de sus principales propuestas en el plano económico. El mandatario electo amenaza con aranceles de 0 a 20% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos, e incluso de 60 a 100% en los provenientes de China.

Esa decisión pondría los precios bajo presión, según muchos expertos, y relanzaría la inflación, algo que Trump refuta al considerar que "usados convenientemente" los derechos aduaneros podrían tener un impacto positivo para la economía estadounidense.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí