Médicos Sin Fronteras suspende sus actividades en Puerto Príncipe

Un vehículo policial conducido por un policía vestido de civil y armado con una pistola detuvo uno de MSF y amenazó al personal con "ejecutarles y quemarles". A todo esto se suman los ataques contra la ONG por parte de hombres armados, según reza un comunicado.

Una mujer usa una toalla para espantar las moscas de su hija enferma de cólera, en una clínica de Médicos Sin Fronteras en la capital, el 11 de noviembre de 2022. AP

Una mujer usa una toalla para espantar las moscas de su hija enferma de cólera, en una clínica de Médicos Sin Fronteras en la capital, el 11 de noviembre de 2022. AP

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este martes la suspensión de sus actividades en la capital haitiana, Puerto Príncipe, por "la violencia y las amenazas" de la Policía de Haití, después de que los agentes detuvieran en varias ocasiones sus vehículos y amenazaran directamente a su personal.

"En MSF aceptamos trabajar en condiciones de inseguridad, pero cuando incluso las fuerzas del orden se convierten en una amenaza directa, no tenemos más remedio que suspender la admisión de pacientes en Puerto Príncipe hasta que se den las condiciones para reanudar nuestras actividades", ha declarado el coordinador general de MSF en Haití, Christophe Garnier.

"Cada día que no podemos reanudar nuestras actividades es una tragedia, ya que somos uno de los pocos proveedores de una amplia gama de servicios médicos que han permanecido abiertos durante este año extremadamente difícil. Sin embargo, ya no podemos seguir operando en un entorno en el que nuestro personal corre el riesgo de ser atacado, violado o incluso asesinado", ha lamentado.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí