La genética puede tener más influencia en la longevidad que la restricción dietética

Un estudio señala que se ha reducido la brecha de longevidad entre hombres y mujeres en todo el mundo.
La dietas, ya sean por restricción calórica o ayuno intermitente, pueden influir de forma positiva en la longevidad, pero un nuevo estudio realizado en ratones señala que la genética puede tener un papel más importante en la determinación de la esperanza de vida.
Una investigación encabezada por el Jackson Laboratory (EE.UU.) y que publica Nature analizó la compleja relación entre restricción dietética y longevidad a través de 960 hembras de ratón genéticamente diversas, que representaban una amplia gama de características fisiológicas.
Durante casi un siglo, los estudios de laboratorio han mostrado resultados consistentes sobre que si un animal come menos o con menos frecuencia, vivirá más tiempo. Sin embargo, los científicos se han esforzado por comprender por qué este tipo de dietas restrictivas alargan la vida y cómo aplicarlas mejor a los seres humanos.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo