Alemania

Alemania impone controles en sus fronteras terrestres para combatir inmigración ilegal

El Gobierno alemán se ha visto obligado a intensificar sus iniciativas en materia de política migratoria. El país fue víctima de un atentado asesino perpetrado por un islamista sirio a finales de agosto en Solingen (Renania del Norte-Westfalia), así como de unas elecciones regionales que sellaron el éxito de la extrema derecha. La última novedad, el lunes 9 de agosto, fue el anuncio por Berlín de controles fronterizos para luchar contra la inmigración clandestina y rechazar a los inmigrantes.

El Ministerio del Interior alemán dice haber informado a las autoridades de la Unión Europea de las medidas excepcionales adoptadas, que suponen una excepción a las normas sobre libre circulación en el espacio Schengen (Ilustración). REUTERS/Michele Tantussi

El Ministerio del Interior alemán dice haber informado a las autoridades de la Unión Europea de las medidas excepcionales adoptadas, que suponen una excepción a las normas sobre libre circulación en el espacio Schengen (Ilustración). REUTERS/Michele TantussiRauters

La ministra del Interior, Nancy Faeser, ha anunciado que los 37.000 kilómetros de fronteras del país serán objeto de controles a partir del lunes 16 de septiembre, durante un periodo de seis meses. Ya existen controles de este tipo con Polonia, la República Checa, Austria y Suiza. El objetivo es reducir la inmigración ilegal de personas sin papeles que no solicitan asilo.

La ministra, que desde hace tiempo rechaza este tipo de controles alegando la libre circulación en la Unión Europea, se congratuló de que los vigentes desde el pasado otoño boreal hayan permitido expulsar a 30.000 personas.

La libre circulación en el marco del Acuerdo de Schengen, amenazada

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados