¿Cómo debe desarrollarse la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos?

La tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entró en vigor este viernes por la mañana y debe llevar a la liberación de 13 rehenes por la tarde, en los primeros signos de distensión tras semanas de guerra. 

Un hombre pasa junto a una cerca con fotografías de los rehenes, en su mayoría civiles, que fueron capturados por insurgentes de Hamás durante su incursión en el sur de Israel el pasado 7 de octubre, en Ramat Gan, Israel.

Un hombre pasa junto a una cerca con fotografías de los rehenes, en su mayoría civiles, que fueron capturados por insurgentes de Hamás durante su incursión en el sur de Israel el pasado 7 de octubre, en Ramat Gan, Israel.(AP Foto/Oded Balilty)

“Las familias de los 13 rehenes que serán liberados hoy han sido informadas", explica Michel Paul, corresponsal de RFI en Jerusalén. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el jueves que tenía una "lista inicial de nombres" de rehenes y que estaba en contacto con sus familias. 

Si todo va bien, estos rehenes, mujeres y niños, serán entregados a la Cruz Roja en Gaza y exfiltrados del enclave palestino por el sur, el paso fronterizo de Rafah, donde serán recibidos por un equipo israelí.

Tras ser embarcados en un avión en El-Arish, serán trasladados a hospitales israelíes. Se han tomado medidas especiales para acogerlos, que incluyen reuniones con sus familias, un interrogatorio de seguridad y atención psicológica. No hay que olvidar que algunos de ellos conocerán el trágico destino de sus seres queridos.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí