Escasez de agua: Las piscinas de los ricos "dan sed a las ciudades"
Este estudio demuestra los estrechos vínculos entre la desigualdad social, económica y medioambiental, concluyen los autores

Piscina lujosa.
Las élites urbanas consumen agua en exceso para su ocio personal, como llenar sus piscinas, regar sus jardines o lavar sus coches, según un estudio que denuncia que son las desigualdades sociales, más que los factores ambientales o el aumento poblacional, las que provocan las crisis hídricas en las ciudades.
El trabajo, publicado en la revista Nature Sustainability, está liderado por investigadores de Suecia, Países Bajos y Reino Unido, y aunque se centra en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), menciona también ciudades como Londres, Miami, Barcelona, El Cairo, Roma o Tokio.
"Las élites ricas, con grandes piscinas y césped bien cuidado en sus casas, están dejando a las comunidades más pobres sin acceso básico al agua en ciudades de todo el mundo", resumen los investigadores.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo