Países Bajos pide a sus mujeres que trabajen más horas

Los hombres jubilados en Países Bajos reciben una pensión media de 34.000 euros al año, y las mujeres de casi 20.000 euros, más del 40 % menos, lo que sitúa esta brecha de género en la peor de la UE

Mujer en su lugar de trabajo. Imagen ilustrativa / Pexels

Mujer en su lugar de trabajo. Imagen ilustrativa / Pexels

El Gobierno neerlandés ha lanzado una campaña para instar a las mujeres de 30 a 60 años a trabajar más horas por semana, puesto que Países Bajos tiene el dato más alto de trabajadoras a tiempo parcial en Europa -una media de 26 horas semanales- y muchos sectores donde predominan las mujeres tienen escasez de personal.

Es una campaña peculiar en un mundo donde los datos precisamente indican el gran número de horas no pagadas que trabajan las mujeres, en su profesión o entregadas al cuidado, pero, en Países Bajos, la quinta economía de la Unión Europea (UE), un tercio de las mujeres adultas no son económicamente autosuficientes y cobran de media un 36 % menos que los hombres.

Por otro lado, sectores como la sanidad y la educación afrontan una gran escasez de personal, en un mercado donde la cifra de puestos de trabajo sin cubrir es mayor que la de la población en paro que busca trabajo. Al mismo tiempo, escasean las plazas en guarderías y el cuidado infantil sigue recayendo en gran parte en las mujeres, que optan por dejar su carrera o trabajar a tiempo parcial, ganando y cotizando menos que los hombres.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí