Feminicidios, un mal difícil de controlar

Enfoque. En diciembre, 11 mujeres fueron asesinadas por su pareja o expareja en España, según cifras oficiales. El mes más mortífero desde 2008. En enero, fueron 7.

“Solamente entre un 1 y un 3% de las denuncias provienen de familiares y personas del entorno próximo de las víctimas”, ejemplifica Teresa Peramato. AP

“Solamente entre un 1 y un 3% de las denuncias provienen de familiares y personas del entorno próximo de las víctimas”, ejemplifica Teresa Peramato. AP

Un reciente repunte de los asesinatos machistas en España volvió a poner el foco sobre esta “tragedia social” que el país, a menudo visto como modelo en la lucha contra la violencia de género, no logra atajar.

Hace once años, Esther logró sobrevivir en Galicia (noroeste). “Hubo un montón de cosas por el camino que no supe ver”, lamenta esta mujer de 30 años, que declina dar su apellido. “La violencia psicológica (...) la tenemos bastante blanqueada y muy normalizada”, deplora.

Un día, su pareja “intentó tirar[la] por un balcón”. Salvada por una vecina, denunció a su pareja, acompañada por un familiar que le abrió los ojos y le hizo ver las señales que obvió: su creciente aislamiento, las críticas a su forma de vestir, las noches en que fue obligada a dormir en el suelo.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí