Embajada en Cuba reinicia los servicios consulares en la isla

Personas esperan en un parque para ser llamados por la embajada estadounidense el día de su reapertura de visas y servicios consulares en La Habana,  ayer. ap

Personas esperan en un parque para ser llamados por la embajada estadounidense el día de su reapertura de visas y servicios consulares en La Habana, ayer. ap

Estados Unidos inició ayer miércoles la ampliación del visado en su consulado en La Habana, uno de los acercamientos más importantes desde que el presidente Joe Biden asumió el gobierno y luego de una serie de inexplicables incidentes de salud entre el personal diplomático que redujo la presencia estadounidense en la capital cubana desde 2017.

La reapertura se produce en medio de un récord migratorio de cubanos que arriban de a miles al vecino país tanto por tierra -por la frontera norte de México- como por mar a través de peligrosos viajes en balsas rústicas o mediante traficantes cruzando el Estrecho de la Florida.

Desde temprano este miércoles unas 200 personas se congregaron en un parque aledaño a la sede diplomática para presentarse a las citas convocadas por los funcionarios estadounidenses -mediante teléfono o por correo- o averiguar la manera de conseguir visas, algo imposible durante cinco años cuando por el incremento de las sanciones de Washington la actividad consular prácticamente se detuvo.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados