¿Por qué se celebra cada 30 de junio el Día del Asteroide?
El motivo no es otro que el aniversario del gran impacto de una roca espacial más reciente en la historia de nuestro mundo.

Ilustración de un artista del cinturón de asteroides. Europa Press
Desde 2015, científicos, astrónomos, astronautas, artistas y personalidades de todo el mundo llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide.
Se organizan acciones en todo el mundo para recoger firmas en favor de la Declaración 100X. Su objetivo es concienciar del peligro que significa el impacto de un asteroide sobre la Tierra, y la importancia de descubrir y seguir los miles y miles de estos objetos potencialmente peligrosos para la vida en nuestro planeta.
El motivo no es otro que el aniversario del gran impacto de una roca espacial más reciente en la historia de nuestro mundo. Sucedió el 30 de junio de 1908, en Tunguska, Siberia, donde un objeto de 80 metros explotó en el aire y devastó un área equivalente a una gran ciudad.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo