Francia investiga posible uso de spyware contra Macron

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 19 de junio de 2017, una persona escribe en el teclado de una computadora portátil en North Andover, Massachusetts. (AP Foto/Elise Amendola, archivo)

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 19 de junio de 2017, una persona escribe en el teclado de una computadora portátil en North Andover, Massachusetts. (AP Foto/Elise Amendola, archivo)

Los teléfonos del presidente francés Emmanuel Macron y de 15 funcionarios del gobierno francés podrían haber estado en 2019 entre los posibles objetivos de vigilancia mediante un software de espionaje desarrollado por NSO Group, con sede en Israel, de acuerdo con un informe periodístico publicado el martes.

Le Monde es parte de un consorcio periodístico global que identificó los objetivos de una lista filtrada de más de 50.000 números telefónicos obtenidos por la ONG periodística Forbidden Stories, con sede en París, y el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional. La lista fue compartida con 16 organizaciones periodísticas que empezaron a publicar sus hallazgos el domingo.

Ese mismo día, Amnistía Internacional publicó un análisis forense sobre el supuesto ataque que mostró que Amazon Web Services albergaba infraestructura de NSO. En respuesta, Amazon dijo que suspendió las cuentas de NSO que se confirmó “apoyaban la actividad de hackeo reportada”. Amazon dijo que habían violado sus condiciones de uso.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados