CUBA

Para los cubanos, la culpa de las protestas es de Twitter

La policía monta guardia cerca del edificio del Capitolio Nacional en La Habana, Cuba, antier, días después de las protestas. AP

La policía monta guardia cerca del edificio del Capitolio Nacional en La Habana, Cuba, antier, días después de las protestas. AP

Una campaña orquestada en Twitter desde Estados Unidos para desestabilizar el régimen. Ese es el gran argumento del gobierno cubano para explicar las históricas manifestaciones del 11 de julio, pero expertos consultados por la AFP no están totalmente convencidos.

“Tengo pruebas irrebatibles de que la mayoría de los usuarios que participaron en esta campaña se encontraban en EEUU y que utilizaron sistemas automatizados para la viralización de los contenidos, sin ser penalizados por la red social Twitter”, aseguró el martes el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Para el ministro, estas protestas, en las que miles de cubanos se manifestaron al grito de “libertad”, “tenemos hambre” y “abajo la dictadura”, no fueron un “estallido social”, sino el resultado de una “guerra de comunicación y de información contra Cuba”.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados