Argentina reporta más pobres, sobre todo niños, en 2020

Una mujer sin hogar sentada frente a una tienda cerrada en alquiler en el centro de Buenos Aires, Argentina, el martes 16 de marzo de 2021. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la cantidad de negocios vacíos en Buenos Aires aumentó a 31% desde hace un año. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Una mujer sin hogar sentada frente a una tienda cerrada en alquiler en el centro de Buenos Aires, Argentina, el martes 16 de marzo de 2021. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la cantidad de negocios vacíos en Buenos Aires aumentó a 31% desde hace un año. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

La pandemia de coronavirus combinada con recesión económica e inflación arrojaron a más argentinos a la pobreza en el segundo semestre de 2020.

El instituto nacional de estadísticas y censos (INDEC) reportó este miércoles que el 42% de los argentinos (unos 12 millones) viven en la pobreza, de los cuales 10,5% son indigentes.

El grupo etario más afectado fueron los niños hasta 14 años: 57,7% son pobres.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí