Pandemia muestra la alta deficiencia de alumnos mexicanos en matemáticas
Los padres de los alumnos son los primeros en identificar las carencias de sus hijos en asignaturas clave como las matemáticas al estar obligados a dar un seguimiento a las tareas educativas de sus hijos con motivo de la pandemia

Foto: National Review.
Las clases a distancia durante la pandemia han mostrado que casi un 90 por ciento de los alumnos mexicanos de secundaria y preparatoria tienen deficiencias en matemáticas, según un estudio difundido este domingo.
Los padres de los alumnos son los primeros en identificar las carencias de sus hijos en asignaturas clave como las matemáticas al estar obligados a dar un seguimiento a las tareas educativas de sus hijos con motivo de la pandemia.
Un 86% de los alumnos mexicanos de secundaria y un 89% de preparatoria tienen necesidad de mejora en asignaturas clave como las matemáticas, después de casi un año con clases a distancia, señaló Daniela Rosales, Gerente Senior de Kumon México.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo