Las vacunas tardan un poco en surtir efecto. Los especialistas afirman que eso quiere decir que el cuerpo está haciendo su trabajo

Vacunas de COVID-19, en Plasencia, Italia, el 27 de diciembre de 2020. (Alessandro Grassani/The New York Times)

Vacunas de COVID-19, en Plasencia, Italia, el 27 de diciembre de 2020. (Alessandro Grassani/The New York Times)

Avatar del Listín Diario
The New York TimesSanto Domingo

Esta semana, las redes sociales se vieron inundadas por una avalancha de encabezados que documentaban un caso, al parecer preocupante, de COVID-19 en un enfermero de San Diego que se enfermó más o menos una semana después de recibir su primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus.

No obstante, los especialistas afirmaron que su enfermedad no es algo inesperado: se sabe que los efectos protectores de las vacunas tardan al menos un par de semanas en concretarse. Y señalaron que enfermarse antes de completar el programa de dos dosis de la vacuna no debe desvirtuar la eficacia del producto de Pfizer, el cual llegó con mucho éxito a la fase final de los ensayos clínicos.

Informar que una persona que no ha recibido la dosis completa de la vacuna tiene COVID-19, “en realidad es como decir que alguien salió a mitad de una tormenta sin paraguas y se mojó”, comentó Taison Bell, médico de terapia intensiva en la Universidad de Virginia. Bell recibió su primera dosis de la vacuna de Pfizer el 15 de diciembre y pronto recibirá su segunda dosis.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí