Una IA se alía con ballenas y delfines para protegerlos de los barcos

El objetivo es que las embarcaciones puedan evitarlas, gracias a una iniciativa que pretende "llevar la tecnología a la primera línea de la conservación marina", según esgrime en una entrevista con EFE la activista Emer Keaveney

Un grupo de personas participa en una vuelta en barco por el Mar Céltico, organizada para presentar un proyecto que utiliza la IA para proteger a los cetáceos en las costas de Irlanda.

Un grupo de personas participa en una vuelta en barco por el Mar Céltico, organizada para presentar un proyecto que utiliza la IA para proteger a los cetáceos en las costas de Irlanda.EFE

Las colisiones con barcos y el ruido causado por el motor de los buques son dos de las principales amenazas que afrontan en alta mar los mamíferos cetáceos, como ballenas y delfines, a los que la inteligencia artificial (IA) pretende proteger mediante sistemas de captación de sonido que detecten la presencia de estos animales y avisen a los navíos por donde no deben navegar.

Las costas de Irlanda son el hábitat de hasta 25 especies de cetáceos y son también el lugar donde una ONG ambientalista local está llevando a cabo un proyecto que, gracias a la IA, ha sido capaz de crear un sistema que informa en tiempo real de las zonas donde hay ballenas o delfines.

El objetivo es que las embarcaciones puedan evitarlas, gracias a una iniciativa que pretende "llevar la tecnología a la primera línea de la conservación marina", según esgrime en una entrevista con EFE la activista Emer Keaveney, fundadora de la asociación ORCA, la ONG irlandesa que implementa el proyecto, bautizado como Smart Whales Sound (Sonido Inteligente de Ballenas).

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí