Una inyección dos veces al año podría ayudar a acabar con el sida

“En los países de América Latina todavía hay mucho estigma, los pacientes tienen vergüenza de pedir las pastillas”, dijo la doctora Alma Minerva Pérez.

Un farmacéutico sostiene un frasco de lenacapavir, el nuevo fármaco inyectable para prevenir el VIH, en el centro de investigación Masiphumelele de la Desmond Tutu Health Foundation, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el martes 23 de julio de 2024, que fue uno de los sitios donde Gilead realizó el ensayo del fármaco lenacapavir.

Un farmacéutico sostiene un frasco de lenacapavir, el nuevo fármaco inyectable para prevenir el VIH, en el centro de investigación Masiphumelele de la Desmond Tutu Health Foundation, en Sudáfrica.AP/ Nardus Engelbrecht

Se ha dicho que es lo más cerca que el mundo ha estado jamás de una vacuna contra el virus del sida.

La inyección dos veces al año fue 100% efectiva en la prevención de infecciones por VIH en un estudio con mujeres, y los resultados publicados el miércoles muestran que funcionó casi tan bien en los hombres.

La farmacéutica Gilead dijo que permitirá la venta de versiones genéricas baratas en 120 países pobres con altas tasas de VIH, principalmente en África, el sudeste asiático y el Caribe. Pero ha excluido a casi toda América Latina , donde las tasas son mucho más bajas pero están aumentando, lo que genera preocupación de que el mundo esté perdiendo una oportunidad crítica para detener la enfermedad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí