gastronomía
Restaurante: una novedad que le da un guiño al quechua y hace homenaje a las tradiciones isleñas
Este establecimiento fusiona la cocina latina con sabores globales, a través de productos transformados por el fuego.

Diego Muñoz preparando uno de los platillos del restaurante
Nina, un nombre que proviene del quechua, la lengua indígena hablada en la región andina de Sudamérica, y que se traduce como “brasas”, “vela” o “fuego”, es el nombre escogido para el restaurante insignia de The St. Regis Cap Cana Resort, un resort de la marca en República Dominicana.
Un grupo de comunicadores de distintos medios tuvo la oportunidad de degustar algunos de los platos que se servirán en este restaurante que, además cuenta con la oferta culinaria preparada por Diego Muñoz, chef peruano con más de 20 años de experiencia y que ha sido galardonado en distinta ocasiones.

Simulación de cómo se verá el restaurante Nina
“Nina es una celebración de grandes productos de la tierra y el mar transformados por el fuego que es Nina en quechua, lengua originaria de Perú. Un lugar, donde no solamente será comida peruana, sino que buscaremos productos de toda la región, de América principalmente y recordaremos experiencias pasadas de estos 25 años de carrera que llevo cocinando”, explico Muñoz momentos antes de la degustación de platos preparados por él y su equipo.

Diego Muñoz
Beignet de Cangrejo, Wagyu Katsu y Tartar de Ostras, acompañados de cócteles inspirados en la cultura peruana, Pakarina, Sumayaku y Ruphay, figuran entre los platos degustados por los asistentes.

Parte de los platillos preparados por el chef Muñoz
En cuanto al menú, el chef dice que no tiene un favorito y que espera que todos sean del agrado del público que asista luego de su apertura del restaurante en la primavera de 2025. Nina formará parte de los nueve restaurantes del resort.
Aporte culinario
Asimismo, la experiencia culinaria fusiona la cocina latina con sabores globales, mostrando el enfoque e imaginación del chef Muñoz y su experiencia dirigiendo restaurantes de renombre.
La degustación se celebró en la residencia privada de don Dino Campagna, cofundador del resort, en Cap Cana. De acuerdo a las informaciones suministradas, el hotel cuenta con 200 habitaciones de lujo y 36 suites con acceso directo a la piscina, brindando a los huéspedes una experiencia de comodidad y elegancia.
Además, el resort, que cuenta con más de 7,000 pies cuadrados de versátiles espacios para eventos interiores o exteriores, brinda acceso al campo de golf Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus, y The St. Regis Spa, que ofrece tratamientos personalizados diseñados para rejuvenecer la mente y el cuerpo.
“La incorporación de este restaurante refleja el compromiso de nuestro resort con la excelencia culinaria. Esta es la primera colaboración de Diego Muñoz con la marca St. Regis, y a través de ella, transformamos sus experiencias gastronómicas alrededor del mundo en momentos memorables, afirma Laura Santoni, gerente general de The St. Regis Cap Cana Resort.
Platos
Beignet de Cangrejo y Manzana a la Mostaza, Wasabi y Remoulade de Ají Limo, Colas de Langostino Jumbo Crujientes, Tiradito de Hamachi, Rodaballo Añejado en las Brasas, Wagyu Rib Eye y Bombon de mango y passion fruit son algunos de los platos que estarán disponibles en el restaurante.
Bebidas

Bebida
En cuanto a las bebidas, los comensales podrán degustar cócteles artesanales, vinos naturales y una selección de más de 100 vinos internacionales.