viajes
Explorando Cantabria: en los Picos de Europa las vistas son alucinantes
En un monasterio casi escondido se expone la reliquia del Lignum Crucis
![Vista del pueblo desde el mirador San Miguel, en los Picos de Europa.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2025/01/28/6798f81747032.jpeg)
Vista del pueblo desde el mirador San Miguel, en los Picos de Europa.
Ubicada entre el mar y la cordillera Cantábrica, se extiende Cantabria, región de hermosas playas y majestuosas montañas, en España. Es, además, el hogar de los Picos de Europa, un macizo montañoso y parque nacional donde la abundante naturaleza invita a la aventura y un templo atrae el turismo religioso.
Desde Madrid llegamos en una hora de vuelo a Santander, capital de Cantabria, donde sólo pernoctaríamos una noche. Nuestro objetivo: conocer los Picos de Europa.
Tras dormir en Center Suite, pequeño hostal en una antigua pensión, temprano en la mañana nos fue a buscar nuestro guía, Carlos. Compartiríamos la excursión con dos parejas más.
En el trayecto de dos horas hacia los Picos de Europa transitábamos por una sinuosa y estrecha carretera que bordea las montañas. Por estar la vía en reparación, a veces nos deteníamos para dejar pasar vehículos que bajaban la montaña. ¡Es una ruta emocionante!
En el camino, Carlos comparte datos sobre comunidades que residen en los alrededores, algunos incluso guardan ganado en cuevas. La primera parada es fascinante: el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, escondido en el monte de la Viorna, con alucinantes vistas de la cordillera y valle.
![Reliquia del Lignum Crucis en monasterio en los Picos de Europa.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2025/01/28/6798f8a59bb9f.jpeg)
Reliquia del Lignum Crucis en monasterio en los Picos de Europa.
A los cristianos provoca además una reacción especial: aquí se conserva una reliquia del “Lignum Crucis”, o Leño de la Cruz. Corresponde “al brazo izquierdo de la Santa Cruz". Está aserrado y puesto en modo de Cruz, quedando entero el agujero sagrado donde clavaron la mano de Cristo”. Así lo describe la web del monasterio. (En los pasillos exhiben documentos y obras de arte).
Desde el templo partimos hacia los teleféricos, en Fuente Dé. Por el precio de 20 € por persona subimos hasta 1.823 metros de altitud.
En apenas cuatro minutos estábamos por encima de las nubes, rodeados de neblina, en un clima lluvioso y frío, pero con ánimo positivo. Los audaces tienen la opción de practicar el senderismo y subir a pie. En lo alto hay una cafetería, una tienda de regalos y un balcón mirador donde se aprecia una vista panorámica de la Cordillera Cantábrica y el macizo de Los Urrieles.
Entre la bruma exploramos los prados solitarios que bordean la cordillera, quedándonos con el deseo de adentrarnos aún más en la montaña. Nuestra excursión terminó en el pequeño municipio de Potes, capital de la Comarca de Liébana y una de las paradas del Camino de Santiago.
![Potes, en los Picos de Europa](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2025/01/28/6798f8ec789bb.jpeg)
Potes, en los Picos de Europa
En el restaurante Cantón comí un exquisito Risotto de Champiñones, junto con un Bacalao a la Vizcaina y vino tinto de la casa. Mi compañero eligió Cocido Lebaniego, un sabroso guisado típico de la región, y la deliciosa tarta de queso al horno.
Al terminar, visitamos las tiendas locales y luego nos reencontramos con el grupo para recorrer las calles empedradas de Potes, con su puente medieval San Cayetano y la Torre del Infantado. De regreso al hostal en Santander, ya Planeábamos con ansias nuestra próxima visita a esta cautivadora región.