Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

EDUCACIÓN

De sueños a logros: estrategias para alcanzar metas académicas

Es importante que antes de iniciar el cuatrimestre, hagas una planificación mensual. Una buena alternativa puede ser imprimir un calendario de pared para ver ese "big picture", marcar los hitos más importantes y las fechas para alcanzarlos

Estrategias para alcanzar metas académicas

Estrategias para alcanzar metas académicasFuente externa

Avatar del Listín Diario
Bianca Lajara
Especial para LD
Santo Domingo, RD

El inicio de año puede ser abrumador para estudiantes universitarios. Según estudios, entre las principales causas de estrés y ansiedad en este grupo están la carga académica y la pobre gestión de tiempo para completarla. 

Las asignaturas pueden sentirse agobiantes si no se cuenta con herramientas sencillas y aplicables para manejar el tiempo, trazarse metas y cumplirlas de manera efectiva y oportuna.

Los estudiantes cuentan con un insumo importantísimo al momento de planificar sus metas académicas: el sílabo de cada asignatura. Este recurso cuenta con todas las asignaciones esperadas a lo largo del cuatrimestre, incluyendo los temas y tiempos de entrega. 

Por otro lado, el docente también es un referente integral, y sostener una comunicación constante y honesta es esencial para el éxito en la clase.

El poder de la planificación

Una acción importante antes de iniciar el cuatrimestre es la planificación mensual. Una buena alternativa puede ser imprimir un calendario de pared para ver ese "big picture", marcar los hitos más importantes y las fechas para alcanzarlos.

Acompañando a la planificación mensual debería estar una calendarización semanal. Con el auge actual de las clases virtuales o híbridas, es recomendable agendar los horarios de los encuentros académicos para que no choquen con actividades de la vida personal. 

Después de todo, un balance entre los estudios, las demás responsabilidades y el tiempo de ocio es esencial para el bienestar emocional. Hoy día existen numerosas plataformas de inteligencia artificial de las que puedes hacer uso para planificar tu tiempo, como Monday, Slack, Microsoft Project, Click Up, entre otras.

Es común que dentro del aula se asignen tareas grupales, lo que puede ser un reto para algunos estudiantes. Los obstáculos comunes dentro del trabajo en equipo suelen incluir la falta de participación de algunos miembros, tardanzas al entregar y falta de comunicación asertiva. Para esto, puede funcionar denominar un líder y colíder de cada proyecto, y promover un clima colaborativo y de respeto entre todos los miembros.

Metas = proyectos

Al momento de trazar y lograr objetivos académicos puede ser de gran utilidad recurrir a estrategias y recursos propios de la gestión de proyectos, como el método S.M.A.R.T. para definir esas metas (que sean específicas, medibles, alcanzables, realistas y en un plazo de tiempo determinado), dividir cada una en fases y tareas, y hasta crear una matriz RACI, especialmente cuando involucran a múltiples personas, equipos o tareas.

La matriz RACI permite identificar a las personas que estarán involucradas en el proceso de alcanzar cada meta y asignarles roles: el responsable, una autoridad (la persona que tiene la última palabra), personas a las que se consulta o de las que se requiere asesoría o feedback, y la persona a quien se debe mantener informada del progreso de la meta o el proyecto, (en este caso, el o la docente). Esto hará que la tarea, sin importar cuan grande o pequeña, se lleve a cabo con compromiso y mantenga a todos los involucrados alineados y motivados.

Hoy día existen muchos recursos y plataformas tecnológicas para apoyarnos en nuestra planificación. Sin embargo, para que todo lo anteriormente sugerido tenga uso y valor, se necesita la voluntad de seguir adelante a pesar de los malos tiempos, pedir ayuda o apoyo cuando se necesite, y tener la disciplina para sacar esas metas del papel y transformarlas en logros tangibles.

Tags relacionados

//BOTON TEMPORAL FLIPPAY