enfermedades cardiacas 

Dejar de fumar reduce casi a mitad riesgo de sufrir ataque cardíaco, pero reducir consumo no sirve

Las medidas para promover el abandono del tabaquismo incluyen consejos breves, asesoramiento e intervenciones conductuales, así como terapia farmacológica.

Persona fumando un cigarrillo

Persona fumando un cigarrilloFuente externa

A menudo se cree que reducir el consumo de tabaco ayuda a reducir también los riesgos que este hábito supone para la salud, pero esto no tiene demasiado efecto, comparado con dejar de fumar que sí reduce a la mitad el riesgo de sufrir un ataque cardiaco, según una investigación presentada en el Congreso Sociedad Europea de Cardiología 2024 (ESC, por sus siglas en inglés).

El estudio muestra que los pacientes con enfermedad coronaria estable que dejaron de fumar en cualquier momento después de su diagnóstico redujeron su riesgo de sufrir un evento importante en casi un 50 por ciento. Por el contrario, hubo un impacto mínimo en el riesgo cardiovascular en los pacientes que redujeron sus hábitos de fumar.

El registro internacional 'CLARIFY' evaluó el impacto del tabaquismo sobre los eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad coronaria. El registro incluyó a 32.378 pacientes con esta afección. Se analizó la aparición de un evento cardiovascular adverso mayor (MACE), definido como muerte cardiovascular o infarto de miocardio durante el período de seguimiento de 5 años.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados