Inteligencia artificial para tratar el asma
El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles. Afecta a niños y adultos y, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de la enfermedad crónica más habitual en la población infantil.

El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles. Afecta a niños y adultos y, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de la enfermedad crónica más habitual en la población infantil.
Los profesionales sanitarios ya tienen a su disposición una herramienta similar a Chat GPT, pero especializada exclusivamente en asma. Se trata de la primera guía de práctica clínica que incorpora inteligencia artificial conversacional.
El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles. Afecta a niños y adultos y, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de la enfermedad crónica más habitual en la población infantil.
Esta patología provoca una inflamación en el interior de los bronquios (los tubos que conectan la tráquea con los pulmones) que hace que se estrechen y el aire no llegue a los pulmones de manera correcta. “Esta enfermedad no se cura, pero se puede tratar y controlar”, subrayan los especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo