Folcloreando

Un aporte más a San Pedro de Macorís

El libro consta de 510 páginas en donde Cabrera aborda la llegada de los cocolos.

El libro consta de 510 páginas en donde Cabrera aborda la llegada de los cocolos.

Gracias al investigador y comunicador Enrique Cabrera Vásquez por hacerme llegar la segunda edición de su obra El rey del momise, los guloyas y los cocolos en la industria azucarera de San Pedro de Macorís, que enriquecerá la bibliografía de esos inmigrantes ingleses que se establecieron en el país en el siglo XIX con el objetivo de trabajar en la industria azucarera.

El libro consta de 510 páginas en donde Cabrera aborda, la llegada de los cocolos junto a Teophilus Chiverton (Primo) a San Pedro de Macorís, las discriminaciones que existieron a su llegada, la evolución del momise, las logias y las sociedades benéficas que ellos crearon cuando se establecieron en la “Sultana del Este”.

Incluye, además, los aportes a las prácticas deportivas y a la culinaria; las inmigraciones árabe y española, entre otros temas interesantes de este legado migratorio que trajo consigo también su música y baile, que ya forman parte de las tradiciones dominicanas en Navidad y Año Nuevo.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí