Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

PROTAGONISTA

Melkis Díaz, una mujer siempre fiel a sus valores cristianos

Confesiones. “Mi fe es firme como un roble. Soy una persona positiva sin importar la situación. Confío plenamente en la gente”. dice la empresaria, diseñadora de moda y filántropa

Melkis Díaz. La experta en moda se ha visto obligada a reinventarse tras la pandemia y piensa que ha sido el mayor reto en sus años de trayectoria.

Melkis Díaz. La experta en moda se ha visto obligada a reinventarse tras la pandemia y piensa que ha sido el mayor reto en sus años de trayectoria.

Pasión, disciplina, compromiso y voluntad, así define la moda Melkis Díaz, una diseñadora que a mucho esfuerzo se ha ganado un espacio en la industria dominicana, y va dejando una huella, no solo por su talento, también por su solidaridad y empatía, ya que muchas veces, quizá sin proponérselo, se ha convertido en la voz de quienes anhelan ser escuchados.

Tiene el don de contagiar con buena energía. De sonrisa dulce, y un tono de voz suave pausado, ella logra, sin mucho esfuerzo, ser recordada.

Dice que no es perfeccionista, porque “es demasiado estresante”, pero posee un ojo entrenado para los detalles, y para potencializar con su creatividad la importancia de estar siempre bien vestido.

Díaz es presidente de la Asociación Dominicana de Diseñadores de Moda. Confiesa que admira a Carolina Herrera por “su elegante sencillez”, y que le encantaría vestir a la reina Leticia Ortiz, de España y a Rania, de Jordania.

Conversar con Melkis Díaz es adentrarse a su mundo lleno de color y formas. Y como buena representante de su profesión, en su armario guarda de todo un poco. “Me gustan los estampados florales, y una de las piezas que más abunda en mi clóset, de diferentes colores y estilos, es el jumpsuit, los amo por ser una prenda elegante y práctica”.

La experta en moda también se ha visto obligada a reinventarse tras la pandemia y piensa que ha sido el mayor reto en sus años de trayectoria. “Tuvimos que seguir creando aun con el temor de un posible fracaso”, apunta la diseñadora que da vida a una línea pret â porter dirigida, según sus palabras, a una mujer elegante, moderna y ejecutiva, pero a la vez versátil.

¿Cuál es la parte más gratificante de su trabajo? Sin duda enseñar a los diseñadores emergentes. También me emociona ver una novia radiante camino al altar con un diseño Melkis Diaz o crear una identidad corporativa a una empresa, y ver su capital humano elegantemente vestido.

¿Qué opina de la moda sostenible? Antes de que este concepto fuera tendencia, ya yo estaba en el negocio de la moda sostenible. Desde hace 15 años inicié el proyecto de crear colecciones de trajes de fiesta para rentar, el auge de las redes sociales me hizo identificar una necesidad en el mercado, las clientas no querían pagar por un costoso diseño para ponérselo una sola vez, comenzó ahí el negocio.

¿Cuál ha sido la lección de estos años en el negocio de la moda? Aprendí a no detenerme ante los fracasos. La industria de la moda es apasionada y excitante, pero igual de demandante, lo importante es seguir avanzando cada día.

¿Tienes muchos proyectos? Cuéntenos un poco Si, de hecho, estoy trabajando un tema que ha sido mi preocupación como presidente de la Asociación Dominicana de Diseñadores de Moda, y es que los jóvenes una vez terminan sus carreras tienen pocas oportunidades en el mercado laboral.

Hemos iniciado un proyecto piloto para impulsar marcas nacionales para el consumo local, ayudando a los diseñadores emergentes a confeccionar sus colecciones cápsulas con miras a colocarlas en tiendas y boutiques, esto será posible gracias al apoyo del Estado Dominicano, a través el Inaguja en la persona de su director, Paul Almanzar Hued, quien se ha unido a nuestra causa y nos ha asignado una fábrica equipada.

Otra propuesta en carpeta es la capacitación en diseño de moda a las privadas de libertad. El objetivo es habilitar una escuela en los diferentes centros penitenciarios. Cada año, desde el 2014, se presenta en RD Fashion Week un desfile denominado “Por una segunda oportunidad”, donde las internas confeccionan sus colecciones y presentan sus diseños en pasarela, gracias al apoyo de la Procuraduría General de la Republica. La iniciativa busca una rápida inserción laboral de estas mujeres al cumplir su condena, este arte les permite ser independientes y hemos identificado mucho talento.

RD Fashion Week Doce diseñadores locales, once internacionales y diez emergentes conforman la propuesta de la doceava edición de RD Fashion Week.

¿Qué novedades trae este año?

Tras una pausa por la pandemia, esta versión llega con un concepto ‘Reset’, porque debemos reiniciarnos y volver a empezar. Lamentablemente muchos colegas tuvieron que cerrar sus negocios y necesitamos una reactivación del sector. RDFW viene con la vision de apoyar el talento emergente, diez diseñadores tendrán la oportunidad de presentar su primera colección con el objetivo de promover sus marcas y apoyarlos en la producción.

De cerca

Hija de dos pastores de la iglesia, Díaz creció en el seno de una familia conservadora, en San Francisco de Macorís. El número diez de doce hermanos. De niña llenaba sus cuadernos con dibujos de vestidos y rompía las paginas cuando su madre iba a revisar.

Su hermana tenia un taller de costura, y desde los nueve años con los recortes de telas confeccionaba vestidos de novias para las muñecas Barbie.

Casada con Aldo Rodríguez, es la madre de Tiffany Fermín Díaz, quien ha seguido sus pasos en el diseño de moda, y de Thiago, de siete meses.

Su sueño profesional es crear una línea de trajes de novias y comercializarla internacionalmente, hasta tener una boutique Melkis Díaz en todos los países.

Un poco más RD Fashion Week se realizará del 21 al 25 de septiembre 2021, en el monumento Fray Antonio de Montesino, en la Ciudad Colonial, con el apoyo de A La Moda y OH! Magazine, de Listín Diario.

Listado de diseñadores nacionales

1 Giannina Azar 2 Jose Jhan 3 Leonel Lirio 4 Michelle Reynoso 5 Miguel Genao 6 JC Lagares 7 Manelik Ortega 8 Bianna Candelario 9 Angie Polanco 10 Maricha.rd 11 Stiffany Lerebours 12 Gabriela Alvarez

Internacionales

1 Alejandro Fajardo (Venezuela) 2 Gustavo Arango (Puerto Rico) 3 Efrain Mogollon (Venezuela) 4 Alfredo Martínez (México) 5 Rosita Hurtado (Miami) 6 Sebastian Grey (Miami) 7 Dayana Leon (Venezuela) 8 indigo Studio (Miami) 9 José Enríquez (New york) 10Mariana Ordosgoita (Colombia) 11 Kevin Rojas (Costa Rica)

Emergentes

1 Tiffany Fermín 2 María Eugenia Jhones 3 María Fernanda Santana 4 Samantha Geisen 5 María Calderon 6 Elizabeth Espinal 7 Luisa Carrizo 8 Aurelia Batista 9 JC Shoe 10 Erick Lemus

Tags relacionados