Cómo combatir el exceso de sudor

La tenista belga Kim Clijsters se seca el sudor. EFE/Gerry Penny.

La tenista belga Kim Clijsters se seca el sudor. EFE/Gerry Penny.

Cuando hace calor o cuando realizamos ejercicio físico, sudamos para regular la temperatura de nuestro organismo. El sudor, expulsado por las glándulas sudoríparas, se deposita sobre la piel y, al evaporarse, nos enfría.

Aunque el sudor puede darse en toda la superficie de la piel, lo más habitual es que se produzca, sobre todo, en las axilas, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También sudamos como respuesta a estímulos emocionales.

LA SUDORACIÓN NO ES MALA. Por lo general, el sudor no huele a nada, “salvo el que se produce en las axilas y en la zona del pubis, donde se ubican unas glándulas sudoríparas especiales que, con el sudor, secretan una serie de ácidos grasos y proteínas que fermentan por la acción de las bacterias que hay en la piel”, aclaran desde Sanitas, compañía aseguradora especializada en salud.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí