EXPOSICIÓN EN BASILEA

Una mirada ‘no folclórica’ del Caribe

Arte contemporáneo. Dos artistas dominicanos forman parte de la colectiva con la que se inauguró el centro cultural Kulturstiftung Basel H. Geiger en Suiza

“¡La Historia Nuestra, Caballero!”, de Nelson Fory Ferreira (Colombia). © Caribbean Art Initiative

“¡La Historia Nuestra, Caballero!”, de Nelson Fory Ferreira (Colombia). © Caribbean Art Initiative

Avatar del Listín Diario
Yaniris LópezSanto Domingo, RD

A finales de agosto de este año, el centro cultural y de arte Kulturstiftung Basel H. Geiger (KBH.G) ubicado en Basilea, Suiza, abrió sus puertas con la exposición sobre arte contemporáneo del Caribe “Un mes después de saberse en aquella isla”.

Curada por la investigadora, historiadora de arte y arquitecta dominicana Yina Jiménez Suriel y el artista visual puertorriqueño Pablo Guardiola, la muestra que inaugura el espacio de la fundación no es, para nada, eso que el público rememora cuando le llega de golpe a la mente la palabra Caribe. El pasado turbulento y el patrimonio cultural de la región marcan la temática de los once artistas participantes: Ramón Miranda Beltrán (Puerto Rico), Minia Biabiany (Guadalupe), Christopher Cozier (Trinidad y Tobago), Tessa Mars (Haití), Elisa Bergel Melo (Venezuela), José Morbán (República Dominicana), Tony Cruz Pabón (Puerto Rico), Madeline Jiménez Santil (República Dominicana), Sharelly Emanuelson (Curazao), Nelson Fory Ferreira (Colombia) y Guy Régis Jr. (Haití). Abierta hasta el 15 de noviembre, la exposición es organizada por la Caribbean Art Initiative (CAI), con sede en Basilea.

¿ARTE CARIBEÑO?

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí