Creer o no creer: ¡Cuidado con las falsas noticias!

Durante todo este tiempo de confina­miento se ha incrementado la cantidad de noticias falsas. De repente estás en Whats­App y llega una información sin ninguna fuente de con­fianza hablando sobre una supuesta cura o milagro.

En ese punto tienes dos opciones: creer o no creer. En el caso de que elijas la pri­mera lo más recomendable sería que, antes de hacerlo, busques si viene de una fuen­te confiable. Es decir, alguna revista científica, profesional o institución acreditada en la materia. De lo contrario esa información, puede poner en riesgo tu salud y la de otras personas.

Y esto no solo aplica en cuestiones físicas. Cuando me refiero a las falsas noti­cias también hablo de ideas distorsionadas que a veces llegan a tu mente que pien­sas que son reales.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados