VIDA VERDE

Más que un espacio verde: el Jardín Botánico Nacional cumple 44 años

Aniversario. El parque urbano celebrará con una misa de acción de gracias los años dedicados a conservar, estudiar y promover la flora dominicana.

A 44 años de su fundación, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) mantiene activos los pilares que guían su accionar desde que fuera inaugurado el 15 de agosto de 1976: la investigación, la conservación de la flora dominicana, la educación ambiental y la recreación.

En estos cuatros ejes el JBN ha hecho importantes aportes, dice el director del parque, el biólogo Ricardo García. “En la investigación hay que destacar que hoy cuenta con la mayor cantidad de información sobre la flora disponible en su colección científica, sus publicaciones y las colecciones vivas que exhibe en sus instalaciones”. Los logros obtenidos en conservación, sigue García, sirven como base para proyectos de reforestación, producción forestal y arborización urbana. En este aspecto destaca la creación del Banco de Semillas de especies nativas y endémicas, un espacio “nunca tenido antes en República Dominicana y probablemente en el Caribe”. “En este banco hay información sobre cientos de nuestras especies, pero también material disponible para apoyar los proyectos, programas, propagación en vivero, fortalecer las poblaciones naturales y también un personal técnico capaz de incidir en programas nacionales”.

ESPARCIR EL CONOCIMIENTO

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí