Contaminación y lilas vuelven a copar el río Isabela

Cuando llueve de una manera considerable en el Distrito Nacional los ríos Isabela y Ozama crecen lo que provoca que las lilas sean arrastradas por sus aguas

Avatar del Listín Diario
Eliana LedesmaSanto Domingo, RD

Como parte del proceso cíclico que viven los afluentes del país, las plantas acuáticas conocidas como “lilas o jacintos” han comenzado a cubrir las aguas del río Isabela en Santo Domingo Norte.

La contaminación que predomina en el río producto de la materia orgánica como heces fecales que llegan hasta sus orillas, junto al arrastre que se producen en las cañadas de los barrios de la Capital acompañado de sedimentos y desechos, hacen que las lilas crezcan en grandes cantidades.

Milcíades Mejía, expresidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, explicó ayer a este medio que el arrastre de las lilas es evidente cuando llueve de una manera considerable en el Distrito Nacional, lo que provoca una crecida de los ríos Isabela y Ozama.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí