CONFINAMIENTO
El síndrome de la mujer agotada: Cómo estar al mando de tu energía

Archivo LD
El confinamiento ha cambiado de forma abrupta las responsabilidades de los padres, y sobre todo de las madres.
De acuerdo con un estudio realizado por el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València: "Aunque en algunas parejas hay una mayor disposición por parte de los hombres a hacer tareas que no solían realizar antes, como poner lavadoras, cocinar, ir a la compra o compartir horas de juego con los niños, la carga mental y organizativa sigue recayendo en las madres. Son las mujeres con menores que teletrabajan las soportan la mayor parte del estrés del confinamiento".
"Son ellas las que hacen malabarismos para coordinar y dedicar tiempo a todas las partes de su vida, muchas veces renunciando a tiempo para ellas. Madrugando para poder sacar adelante las horas de trabajo, conectadas continuamente a sus correos profesionales, mientras educan, cuidan y gestionan las necesidades de la casa. Y están agotadas. Es lo que se conoce como el síndrome de la mujer agotada. El mal del siglo XXI", afirma Mónica García, coach de liderazgo personal y profesional y fundadora de El Factor Humano.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo