PSICOLOGÍA

Ansiedad en la niñez: Los factores genéticos pueden influir

Avatar del Listín Diario
Laura Ortiz GüichardoSanto Domingo

La pérdida de un ser querido, el divorcio de los padres, cambios importantes en la vida tales como iniciar el colegio o cambio de cuidadora, maltratos físicos o verbales son algunos de los eventos que pueden causar estrés y angustia en un niño o niña.

Así lo deja saber la psicóloga Yenerva Pineda, quien a su vez asegura que cuando los sentimientos de miedo y tristeza son persistentes o extremos podrían deberse a ansiedad o depresión.

La ansiedad infantil cobra especial importancia en el ambiente en el que se desenvuelve el niño y, por lo tanto, el contexto donde expresa sus síntomas. Mientras que en los adultos estos factores pueden pasar más desapercibidos, un ambiente que influya negativamente a las respuestas de ansiedad de un niño puede originar problemas en su desarrollo.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí