BOTÁNICA

El más completo banco de semillas del Caribe

En colaboración con el Kew Gardens de Inglaterra, el Jardín Botánico Nacional inauguró el edificio que albergará, para su conservación, miles de especies endémicas y nativas de La Española

Colección. En el banco del JBN se conservan las colecciones de germoplasma de las diferentes especies autóctonas (nativas y endémicas de La Española). ©Glauco Moquete/LD

Colección. En el banco del JBN se conservan las colecciones de germoplasma de las diferentes especies autóctonas (nativas y endémicas de La Española). ©Glauco Moquete/LD

Luego de seis años de trabajo, investigaciones y búsqueda de recursos para conseguir una infraestructura y equipos que aseguraran una conservación de calidad, el Jardín Botánico Nacional (JBN) inauguró el pasado martes su banco de semillas.

El edificio ocupa 350 metros cuadrados y está enfocado en la conservación e investigación de especies autóctonas (nativas y endémicas) de La Española.

¿Algo de historia? En 2006, durante la celebración en el país del IX Congreso Latinoamericano de Botánica, el JBN pasó a formar parte del Banco de Semillas del Milenio (BSM), un proyecto mundial que coordina el Real Jardín Botánico de Kew, en Inglaterra, que pretende asegurar la existencia de semillas y su uso cuando se les necesite, evitando con ello su extinción.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí