Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

MEDIO AMBIENTE

'Dominicana recicla'

PROYECTO DE 350 DOMINICANA PARA PROMOVER EL RECICLAJE EN EL PAÍS DESDE LAS ESCUELAS

Para celebrar el Día Internacional de Soluciones Climáticas, que se celebra el próximo 10 de octubre, la organización ecologista internacional 350.org dará un subsidio de 1,000 dólares a una persona o institución para la realización de un proyecto en América Latina y el Caribe relacionado con medio ambiente y cambio climático. Del país, la fundación 350 Dominicana está inscrita con el proyecto “Dominicana recicla” y, hasta ayer, llevaba la mayor cantidad de votos, 1,157. Aunque sencillo, su proyecto marcará un hito en la historia del reciclaje local, pues procura introducir el reciclaje en el país desde las escuelas. ¿Cómo lo harán? Elegirán entre una a tres escuelas como modelo y sensibilizarán al personal docente y a los estudiantes sobre la importancia de esta práctica ecológica en la conservación del medio ambiente. La institución, que les donará los botes de basura, cuenta con la colaboración de Green Love, la empresa fundada por Lorna Aquino dedicada a recolectar desechos (especialmente cartón y papel) y entregarlos a las plantas de reciclaje. “República Dominicana no tiene actualmente ningún programa de reciclaje, por lo que creemos que cuanto antes se introduzca esta práctica para nuestra sociedad, mejor”, explica 350 Dominicana su programa. Empezar en las escuela, indica, les asegura crear conciencia en los más jóvenes para luego extenderla a las comunidades. ProgramaPresentaciones, conferencias sobre medio ambiente, reciclaje y cambio climático con un experto en estos temas garantizará la comprensión del proceso por parte de los estudiantes hasta que logren seguir solos el programa. Green Love se encargará de recoger la basura recolectada por las escuelas una vez por semana o cada quince días. El proyecto está pautado para culminar el Día Internacional de la Limpieza de Costas que promueve la organización sin fines de lucro Vida Azul. En esta actividad, sigue 350 Dominicana, los estudiantes de las escuelas participantes demostrarán lo aprendido y presentarán los resultados de sus programas de reciclaje. El mejor trabajo será premiado con un viaje ecológico a un área protegida. 350 Dominicana dividió el presupuesto presentado a 350.org de la siguiente manera: 200 dólares para la creación de la campaña de reciclaje dentro de la escuela y para la distribución de materiales (trípticos, folletos, camisetas, pegatinas, etc); 600 dólares para comprar 60 contenedores de reciclaje y 200 para gastos diversos. Sobre 350 DominicanaEs un grupo juvenil que ha introducido en República Dominicana la campaña 350.org, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre el cambio climático y sus consecuencias para el país. En el mundo, 350.org demanda que las emisiones de CO2 en la atmósfera se reduzcan y estabilicen a 350ppm (partes por millón), el límite máximo seguro para la vida. Se estima que la acumulación actual sobrepasa las 385ppm. “Si no somos capaces de retornar rápidamente a las 350 ppm en este siglo, existe el riesgo de que ocurran desastres irreversibles como el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia y la liberación de grandes cantidades de gas metano proveniente del derretimiento de la capa de hielo subterránea”, considera 350.org. PARA VOTAR LOS PROYECTOSLa regla es simple, informa 350.org. “Cualquier persona puede presentar un proyecto y cualquier persona puede votar el proyecto con mayores méritos. El proyecto con el mayor número de votos al final del período de votación gana”. Las votaciones de la primera ronda estarán abiertas hasta el 30 de agosto. Para votar hay que hacer un registro en la página http://lac-fund.350.org/ Una vez registrado, busca en la lista el proyecto “Dominicana recicla” y vota. Se aceptan tres votos por usuario. Según 350.org, cualquier persona puede presentar un proyecto para la segunda ronda antes del 7 de septiembre y empezar a votar a partir del 9 de septiembre. Las votaciones de la segunda ronda terminan el 21 de septiembre. La mayoría de los proyectos concluirán el 10 de octubre de este año (10/10/10), el Día Internacional de Soluciones Climáticas, una fecha que será celebrada en 130 países con más de 1,457 actividades.

Tags relacionados