El dolor crónico puede afectar a tres de cada 10 personas
Existen terapias físicas, farmacológicas y conductuales que pueden ayudar a contrarrestarlo.

El dolor muchas veces no recibe el tratamiento adecuado.
Al conmemorar ayer el Día Mundial contra el Dolor, diferentes organizaciones buscan llamar la atención sobre la importancia de aumentar la conciencia sobre su prevención, diagnóstico y tratamiento, ya que se estima que afecta a al menos tres de cada 10 personas.
Mientras, la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (Fedelat) reporta que entre un 27% y 42% de los latinoamericanos sufre de dolor crónico y es una de las principales causas de consulta en atención primaria.
Pablo Corella, gerente médico de Asofarma para Centroamérica y el Caribe, destaca que el dolor crónico afecta la calidad de vida, la capacidad para trabajar, el estado de ánimo, las relaciones familiares y sociales, así como también la calidad del sueño.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo