enfoque
El Foro del Nordeste: Por una planificación regional
La intervención de don Miguel Franjul, director del Listín Diario, en proponer la realización del Foro del Nordeste, el respaldo que encontró inmediatamente en la Universidad Católica Nordestana y que ha ido sumando opiniones y fuerzas de las Academias, de la Iglesia, del comercio, de instituciones gubernamentales y sin fines de lucro, de ciudadanos de buena voluntad, no pudo llegar en un mejor contexto nacional. En las últimas dos décadas se han aprobado leyes fundamentales para promover la integración, la planificación y el desarrollo del país y de cada una de sus regiones.

Actores sociales de la región trabajan en la organización del Foro del Nordeste que se realizará el 10 de septiembre en la UCNE.
Podemos interpretar las palabras del Papa Francisco referidas a nuestra apuesta por la solidaridad e integración nacional y regional, en Fratelli Tutti, 151: “Gracias al intercambio regional, desde el cual los países más débiles se abren al mundo entero, es posible que la universalidad no diluya las particularidades. Una adecuada y auténtica apertura al mundo, supone la capacidad de abrirse al vecino, en una familia de naciones. La integración cultural, económica y política con los pueblos cercanos debería estar acompañada de un proceso educativo que promueva el valor del amor al vecino, primer ejercicio indispensable para lograr una sana integración universal”. Con reglas claras, la mancomunidad es necesaria y es medio de solución.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo