Al menos 460 familias afectadas por la presa de Monte Grande reclaman al Gobierno cumplir acuerdos
Tanto las familias afectadas por la construcción de la presa de Monte Grande, como las organizaciones comunitarias, anunciaron que a partir de ahora estarán en acción permanente y desarrollarán un plan de lucha que no se detendrá hasta tanto el gobierno cumpla con todos los acuerdos firmados

Presa monte grande
Las 460 familias afectadas por la construcción de la presa de Monte Grande reclamaron hoy al Gobierno cumplir su palabra y los compromisos pautados, que incluyen la entrega a cada una de ellas de 30 tareas de terrenos de calidad, con agua para riego y terminación del centro poblado; algo que debió pasar hace cinco meses, antes del 25 de enero, fecha de la inauguración de la obra.
En una rueda de prensa convocada frente a la Gobernación Provincial de Azua, organizaciones comunitarias que acompañan a las familias en este proceso, expresaron sentirse engañadas por las autoridades del gobierno central, debido a que las tierras con las que estas 460 familias se sustentaban de su producción, quedaron inundadas.
“Hacemos un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que ordene la solución urgente de estos problemas, y a las autoridades de la provincia de Azua, a fin de que cumplan su responsabilidad de representar y gestionar la solución a las necesidades de nuestras comunidades. Nosotros hemos aportado nuestras tierras para la construcción de la presa, que ofrecerá buenos servicios al país; pero no debe ser en perjuicio nuestro”, explicaron.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo