Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

la república-política

Johnny Pujols: Acepto el reto de levantar al PLD

Johnny Pujols, secretario general del PLD, visitó al director de Listín Diario, Miguel Franjul, quien estuvo acompañado por el subdirector, Fabio Cabral.

Johnny Pujols, secretario general del PLD, visitó al director de Listín Diario, Miguel Franjul, quien estuvo acompañado por el subdirector, Fabio Cabral.ld

El partido que se mantuvo en el poder durante 16 años gobernando República Dominicana es tiempo de que renazca con nuevos comienzos, superando desafíos mediante estrategias efectivas.

Así lo explicó Johnny Pujols, el nuevo secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras un conversatorio con el director del Listín Diario, Miguel Franjul, el subdirector, Fabio Cabral y periodistas.

Los años dorados del PLD, sin embargo, quedaron en un tercer plano con el 10.39% de los votos en las elecciones presidenciales y congresuales celebradas en mayo de 2024. A pesar de esa caída política, Pujols pretende reestructurar y formar la militancia desde “cero” y eliminar de una vez por todas las “campañas de descréditos” que han marcado al partido en los procesos electores de los últimos años.

En la gestión de 2020-2024, el presidente Luis Abinader afloró una serie de escándalos que quebraron la imagen de la administración de Danilo Medina y del partido morado en general. En esa lista destacan casos de supuesta corrupción, como: los de Odebrecht, de la OMSA y de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.

Además, se agrega que durante el período 2016-2020 una parte de la población percibió un deterioro institucional que irritó mayormente a distintos sectores de la sociedad civil que se habían desarrollado al amparo del buen desempeño económico del país.

Reformación de la militancia

De acuerdo con las palabras de Johnny Pujols, la militancia de esa organización política es fundamental para deshacer las campañas de descrédito y en esta ocasión existen dirigentes que han “contaminado al PLD”.

El partido morado, caracterizado por la tendencia centroizquierda, cuyo objetivo es el crecimiento del país y fortalecer la democracia y la justicia social, considera pertinente transformar la actividad política, la conciencia de los dominicanos y la militancia morada, de manera que se evidencie que, “la corrupción no está asociada a un partido, color o una bandera”.

Sin embargo, esto no es lo único que se debe reformar. El secretario general del PLD explicó que durante las elecciones se registró el clientelismo, clandestinas y el transfuguismo, formas de corrupción registradas en todos los gobierno. Aspectos influyeron en el voto de los electores, dejando un mensaje de que eso es lo que tiene valor en la República.

“La gente cuando ve a un militante del PLD está viendo el partido, está viendo la marca y por lo tanto para nosotros es importante que ese militante en su conducta sea diferente a la militancia de otros partidos”, dijo.

Enfatizó que desde el frente del PLD se quiere demostrar que los ciudadanos tienen oportunidades para acceder a las ayudas sociales, de educación, salud y otros servicios que facilita el Estado, para que la sociedad se fortalezca y no luzca empobrecida.

Como los programas de asistencia social, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y otros proyectos que fueron iniciados por el partido morado.

Otras estrategias

Ante las críticas hacia el PLD por otros dirigentes políticos, el joven  Pujols promete reivindicar lo que antes fue el Partido de la Liberación Dominicana, debido a que ha identificado que la formación política es lo que falta.

Según detalló, la formación, que será para todos los militantes, depende de recursos y de las herramientas necesarias, por lo que pretende implementar círculos de estudios, así como restaurar 'La Voz del PLD', y 'Vanguardia del Pueblo', proyectos comunicacionales del partido que se transmiten a todo público.

//BOTON TEMPORAL FLIPPAY