Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

elecciones 2024

Sergio "Gory" Moya, diputado más votado de la circunscripción 3 del Distrito Nacional

“Gory” obtuvo 18,782 votos a su favor, con el 95.8% del total de los votos computados a la madrugada de este lunes.

Sergio Moya (Gory), diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Archivo

Sergio Moya (Gory), diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Archivo

El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sergio “Gory” Moya resultó ser el diputado más votado de la circunscripción 3 del Distrito Nacional, de las siete plazas disponibles para esa demarcación.

“Gory” obtuvo 18,782 votos a su favor, con el 95.8% del total de los votos computados a la mañana de este lunes.

Moya Cruz, quien ya ocupaba el curul en la Cámara Baja, es uno de los señalados en el Caso Calamar, como uno de los coordinadores del esquema de extorsión a las bancas de lotería, uno de los apéndices delictivos del supuesto entramado de corrupción destapado mediante la operación Calamar.

En el referido documento se afirma que el legislador, que no figura como acusado, reemplazó a uno de los imputados en el caso, Fernando Crisóstomo Herrera, como el cabecilla de una supuesta red de cobros ilegales a bancas de lotería y deportiva.

De acuerdo con los fiscales, Gory ingresó a la red en agosto de 2018, y se mantuvo en la misma hasta su finalización en mayo de 2020.

Asimismo, los fiscales relataron que el diputado trabajó junto a otros acusados como Frixo Messina Arvelo, el encargado de operaciones de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, y el director de Casino y Juegos de Azar, Julián Omar Fernández Figueroa, quien “permitió todas las facilidades para el proyecto de cobros ilegales siguiera funcionando”.

Igualmente, dicen que se desempeñaba como uno de los que daban las instrucciones de cómo funcionaría la operación, de acuerdo con uno de los delatores del caso.

Sin embargo, el Ministerio Público aseguró que tras ingresar en la red, Gory reestructuró el “proyecto” porque no contaba con la misma base operativa que tenía su predecesor y, como consecuencia, bajaron los gastos, pero también la cantidad de cobros.

#ENVIVO: Resultados elecciones generales 2024

Suscríbete al canal  https://bit.ly/335qMys

Síguenos
Twitter  https://twitter.com/ListinDiario 

Facebook  https://www.facebook.com/listindiario 

Instagram https://www.instagram.com/listindiario/ Video

Resultados elecciones


Votaciones generales